D.Juan de Austria como se sabe era hijo bastardo de Carlos I y Bárbara Blomberg y aunque se hizo muy famoso por la batalla de Lepanto, su hermanastro el entonces rey Felipe II le tenia muy vigilado porque temía que se proclamase rey, incluso le prohibió nombrarse tal en sendas ocasiones, como por ejemplo cuando planteo a su hermanastro el casarse con María I Estuardo para así acceder al reinado de Inglaterra a lo que éste le hizo renunciar.
El caso es que Felipe II lo estuvo enviando de aquí para allá en todos lo frentes en lo que España se hallaba inmersa, hasta que según se cuenta cuando sitiaba Namur en los Países Bajos contrajo la tifus y falleció no sin antes nombrar a su sobrino Alejandro Farnesio como sucesor.
No obstante según describe en su Cirugía, Daza Chacón, D. Juan de Austria murió de unas almorranas, veamos:
"Este remedio de las sanguijuelas es muy mejor y más seguro que el rajarlas ni abrirlas con lanceta, porque de rajarlas algunas veces se vienen a hacer llagas muy corrosivas, y de abrirlas con lanceta lo más común es quedar con fístulas y alguna vez es causa de repentina muerte; como acaeció al serenísimo don Juan de Austria, el cual, después de tantas victorias (principalmente la batalla naval, cosa nunca vista, ni aún oída en todos los tiempos pasados) vino a morir miserablemente a manos de médicos y cirujanos, porque consultaron (y muy mal) darle una lancetada en una almorrana, y proponiéndole el caso, respondió: Aquí estoy, haced lo que quisiéredes. Diéronle la lancetada, y sucedióle luego un flujo de sangre tan bravo que con hacerle todos los remedios posibles, dentro de cuatro horas dio el alma a su Criador; cosa digna de llorar y de gran lástima. Dios se lo perdone a quien fue la causa.... Si yo hubiera estado en su servicio, no se hiciera un yerro tan grande como se hizo."
Lo que esta claro es que nunca se sabrá si D. Juan de Austria fue eliminado por orden de su hermanastro o realmente fue una terrible cagada de los galenos que rodeaban a los nobles en aquella época.
jueves, 6 de febrero de 2014
miércoles, 5 de febrero de 2014
Atrapado
Finalmente se decidió, hacia tres días que estaba atrapado en aquel mísero agujero, a base únicamente del agua que almacenaba en su pequeña cantimplora y las escasas esperanzas de que alguien le encontrara se desvanecían segundo a segundo.
El hecho de que no llevara reloj, (objeto que nunca le había gustado), ni siquiera su viejo móvil, (diablos que idiota había sido), también que no supiera nadie donde se había dirigido, no ayudaba mucho aunque ahora de nada valía lamentarse, aunque si tenía una navaja y hecho mano de ella.
Así que asiendo la navaja que siempre que salia de excursión le acompañaba se preparó para la tarea que se le antojaba poco menos que titánica.
La observó con nuevos ojos, pues de ella iba a depender ahora que continuara viviendo, fijándose en los detalles con una minuciosidad impropia en aquel momento, dudando eso si, de que el hecho de ser una copia china y no la original alemana, restaría eficacia a la misma.
Siempre que salia la llevaba prendida mediante el clip en el bolsillo de sus vaqueros, no temía perderla pues al ser una copia no era excesivamente cara ya que le había costado unos 9 euros en su momento, además la compró por su ligereza y por que le había gustado nada más verla, con sus cachas metálicas agujereadas y su hoja parcialmente negra aparte de su filo mixto, liso, serrado, y la verdad que una vez que la tuvo entre sus manos por primera vez comprobó la facilidad de su apertura gracias al tetón que ni grande ni pequeño sobresalia por ambas caras de la hoja.
Tenia aprecio a aquella navaja, aunque consideraba, cada vez más, que el hecho de que fuera una copia no era en si algo que le repugnaba, sino de que se usara el nombre de la marca sin recato y, por supuesto, estaba seguro, sin ninguna clase de permiso. Así podía leer en la cacha BÖKER plus y en la hoja, más grande la misma marca acompañada de un árbol rodeado de las típicas letras THREEBRAND ARBOLITO BÖKER y la leyenda debajo Your knife Made in Solingen, (su navaja hecha en Solingen), ja, ja ja, eran unos cachondos esos chinos.
Bien ahora no había vuelta atrás apretó todo lo que pudo el torniquete que se había hecho en el muslo, exactamente a un palmo de la rodilla, comprobando que no sentía nada en la pierna atrapada y deshecha por aquella piedra que le retenía en aquel hoyo.
Aplicó la punta de la navaja e hizo un agujero en el vaquero para inmediatamente cortarlo por debajo del torniquete, le costó más de lo que había imaginado las malditas uniones eran endiabladamente fuertes, pero, lo consiguió, empujo el trozo de pernera hacia abajo y ahí tenia ante sus ojos la carne que debía cortar, respiró hondo, ahora debía empezar lo que más había temido durante ese tiempo, y, sobre todo lo que más le preocupaba pues no sabia como iba a cortar el hueso, recordaba una historia, o era una película, en que el protagonista atrapado por el brazo sin escapatoria decide romperse el hueso y después cortar por ahí aprovechando la rotura, pero él no podía romperse el fémur no porque no lo hubiera intentado sino porque no podía hacer suficiente palanca en la posición en que se hallaba, así que tenia que serrarlo y que fuera lo que dios quisiera.
Hecho un trago de agua, cogió un trozo de madera que había a su alrededor y lo mordió con todas sus fuerzas, y comenzó a cortar carne, venas, tendones hasta dar con el hueso, lleno de sangre, paró, recuperó el aliento y sabiendo que era cuestión de vida o muerte, lo atacó con la parte dentada de la navaja, el dolor era insoportable pero su mente como embriagada le obligaba a seguir a pesar de que su corazón latía con tanta velocidad que parecía querer salirse de su pecho, y el tiempo pasaba agonizando pareciendo que tardaba años, siglos en tan macabra operación, sin poder resistir más y comprobando que había serrado un poco más de la mitad del hueso se detuvo de nuevo, ahora debía acabar de romperlo por lo que ayudandose con su otra pierna y haciendo un movimiento brusco lo consiguió, pudo oír el leve chasquido que se produjo y como una oleada de frio invadía su cuerpo, perdiendo el conocimiento.
Se despertó, sin saber cuanto tiempo había pasado, pero, aún estaba vivo, observó la carnicería sin atreverse a mover ni un párpado de tanto dolor que sentía, ahora sólo le quedaba acabar el trabajo y por primera vez fue consciente de que unos cuantos cortes más le permitirían volver a retomar su vida, empuñó de nuevo la navaja y con los dientes apretados y los ojos empapados de lágrimas, acabó lo que había empezado hacia ya un lustro.
Al fin libre, comprobó que el torniquete cumplía perfectamente su función y poco a poco logró ponerse de pie, mirando con aprehensión el guiñapo sanguinolento atrapado en aquella maldita roca, ahora debía ascender como pudiera por aquel hoyo y dirigirse sin mirar atrás hacia la salvación.
Por suerte aquella trampa no era profunda y ayudandose de sus musculosos brazos y su única pierna ascendió dificultosamente hasta el borde, donde exhausto rebuscó en su mente el camino para bajar de aquella montaña, mientras le cruzaban flases donde se veía con una prótesis que le iba a acompañar el resto de su vida.
Sin pensarlo más se lanzó ladera abajo sobre sus glúteos, pues era la forma más rápida y la única que podía utilizar, después de todo lo acontecido lo de menos era desollarse las palmas de las manos en la bajada.
Desorientado, magullado, hambriento, reptando por el suelo de la montaña, pues no conseguía el suficiente equilibrio con una pierna para erguirse y avanzar aunque fuera a saltitos, pues no encontraba una rama o un misero trozo de algo que hiciera las veces de bastón en aquellos parajes en los que solo crecían esparragueras, archilagas y matorrales, hasta que divisó un rebaño de ovejas y empezó a gritar pidiendo auxilio.
El pastor un hombre moreno, enjuto con el rostro surcado de profundas lineas, inmediatamente corrió a su encuentro, proporcionándole algo que comer, intentando calmarlo y sobre todo llamando con su móvil a la Guardia Civil.
A partir de allí todo sucedió muy rápido, le dieron un calmante y un helicóptero lo trasladó al hospital donde los médicos le atendieron diligentemente, no todos los días tenían pacientes que se cortaban una pierna, hasta que limpio, curado y en una habitación sólo para él, se durmió profundamente.
Dos años después, un grupo de excursionistas acertó a pasar por un paraje alejado de las rutas que se solían hacer y en un pequeño declive encontraron el cadáver de un hombre atrapado por una roca aferrado a una mohosa navaja.
El hecho de que no llevara reloj, (objeto que nunca le había gustado), ni siquiera su viejo móvil, (diablos que idiota había sido), también que no supiera nadie donde se había dirigido, no ayudaba mucho aunque ahora de nada valía lamentarse, aunque si tenía una navaja y hecho mano de ella.
Así que asiendo la navaja que siempre que salia de excursión le acompañaba se preparó para la tarea que se le antojaba poco menos que titánica.
La observó con nuevos ojos, pues de ella iba a depender ahora que continuara viviendo, fijándose en los detalles con una minuciosidad impropia en aquel momento, dudando eso si, de que el hecho de ser una copia china y no la original alemana, restaría eficacia a la misma.
Siempre que salia la llevaba prendida mediante el clip en el bolsillo de sus vaqueros, no temía perderla pues al ser una copia no era excesivamente cara ya que le había costado unos 9 euros en su momento, además la compró por su ligereza y por que le había gustado nada más verla, con sus cachas metálicas agujereadas y su hoja parcialmente negra aparte de su filo mixto, liso, serrado, y la verdad que una vez que la tuvo entre sus manos por primera vez comprobó la facilidad de su apertura gracias al tetón que ni grande ni pequeño sobresalia por ambas caras de la hoja.
Tenia aprecio a aquella navaja, aunque consideraba, cada vez más, que el hecho de que fuera una copia no era en si algo que le repugnaba, sino de que se usara el nombre de la marca sin recato y, por supuesto, estaba seguro, sin ninguna clase de permiso. Así podía leer en la cacha BÖKER plus y en la hoja, más grande la misma marca acompañada de un árbol rodeado de las típicas letras THREEBRAND ARBOLITO BÖKER y la leyenda debajo Your knife Made in Solingen, (su navaja hecha en Solingen), ja, ja ja, eran unos cachondos esos chinos.
Bien ahora no había vuelta atrás apretó todo lo que pudo el torniquete que se había hecho en el muslo, exactamente a un palmo de la rodilla, comprobando que no sentía nada en la pierna atrapada y deshecha por aquella piedra que le retenía en aquel hoyo.
Aplicó la punta de la navaja e hizo un agujero en el vaquero para inmediatamente cortarlo por debajo del torniquete, le costó más de lo que había imaginado las malditas uniones eran endiabladamente fuertes, pero, lo consiguió, empujo el trozo de pernera hacia abajo y ahí tenia ante sus ojos la carne que debía cortar, respiró hondo, ahora debía empezar lo que más había temido durante ese tiempo, y, sobre todo lo que más le preocupaba pues no sabia como iba a cortar el hueso, recordaba una historia, o era una película, en que el protagonista atrapado por el brazo sin escapatoria decide romperse el hueso y después cortar por ahí aprovechando la rotura, pero él no podía romperse el fémur no porque no lo hubiera intentado sino porque no podía hacer suficiente palanca en la posición en que se hallaba, así que tenia que serrarlo y que fuera lo que dios quisiera.
Hecho un trago de agua, cogió un trozo de madera que había a su alrededor y lo mordió con todas sus fuerzas, y comenzó a cortar carne, venas, tendones hasta dar con el hueso, lleno de sangre, paró, recuperó el aliento y sabiendo que era cuestión de vida o muerte, lo atacó con la parte dentada de la navaja, el dolor era insoportable pero su mente como embriagada le obligaba a seguir a pesar de que su corazón latía con tanta velocidad que parecía querer salirse de su pecho, y el tiempo pasaba agonizando pareciendo que tardaba años, siglos en tan macabra operación, sin poder resistir más y comprobando que había serrado un poco más de la mitad del hueso se detuvo de nuevo, ahora debía acabar de romperlo por lo que ayudandose con su otra pierna y haciendo un movimiento brusco lo consiguió, pudo oír el leve chasquido que se produjo y como una oleada de frio invadía su cuerpo, perdiendo el conocimiento.
Se despertó, sin saber cuanto tiempo había pasado, pero, aún estaba vivo, observó la carnicería sin atreverse a mover ni un párpado de tanto dolor que sentía, ahora sólo le quedaba acabar el trabajo y por primera vez fue consciente de que unos cuantos cortes más le permitirían volver a retomar su vida, empuñó de nuevo la navaja y con los dientes apretados y los ojos empapados de lágrimas, acabó lo que había empezado hacia ya un lustro.
Al fin libre, comprobó que el torniquete cumplía perfectamente su función y poco a poco logró ponerse de pie, mirando con aprehensión el guiñapo sanguinolento atrapado en aquella maldita roca, ahora debía ascender como pudiera por aquel hoyo y dirigirse sin mirar atrás hacia la salvación.
Por suerte aquella trampa no era profunda y ayudandose de sus musculosos brazos y su única pierna ascendió dificultosamente hasta el borde, donde exhausto rebuscó en su mente el camino para bajar de aquella montaña, mientras le cruzaban flases donde se veía con una prótesis que le iba a acompañar el resto de su vida.
Sin pensarlo más se lanzó ladera abajo sobre sus glúteos, pues era la forma más rápida y la única que podía utilizar, después de todo lo acontecido lo de menos era desollarse las palmas de las manos en la bajada.
Desorientado, magullado, hambriento, reptando por el suelo de la montaña, pues no conseguía el suficiente equilibrio con una pierna para erguirse y avanzar aunque fuera a saltitos, pues no encontraba una rama o un misero trozo de algo que hiciera las veces de bastón en aquellos parajes en los que solo crecían esparragueras, archilagas y matorrales, hasta que divisó un rebaño de ovejas y empezó a gritar pidiendo auxilio.
El pastor un hombre moreno, enjuto con el rostro surcado de profundas lineas, inmediatamente corrió a su encuentro, proporcionándole algo que comer, intentando calmarlo y sobre todo llamando con su móvil a la Guardia Civil.
A partir de allí todo sucedió muy rápido, le dieron un calmante y un helicóptero lo trasladó al hospital donde los médicos le atendieron diligentemente, no todos los días tenían pacientes que se cortaban una pierna, hasta que limpio, curado y en una habitación sólo para él, se durmió profundamente.
Dos años después, un grupo de excursionistas acertó a pasar por un paraje alejado de las rutas que se solían hacer y en un pequeño declive encontraron el cadáver de un hombre atrapado por una roca aferrado a una mohosa navaja.
martes, 4 de febrero de 2014
Sueños
Dices: yo soy una gran hija de puta, solo me interesan mis deseos
y yo, yo, me quedo anonadado
mas tarde reflexiono
y... ¿sabes?, es difícil llevarse a los labios tazas humeantes de sueños.
Porque yo también quiero volar solo
así que, mañana, pondré entre paréntesis un poquito de aire fresco: ( )
y recordare que la chica más linda de la fiesta se fue a su casa sola
dejando a todos los chicos oliendo a cerveza.
Sobre el asunto de quién podrá salvarte,
déjame decirte que... eres insalvable
y eso... eso, esta muy bien, creo
aunque yo prefiero salvarme solo...
no sea que me digan que soy insalvable
en realidad lo que yo quiero es ser insalvable, insalivable e inavisable...
Al fin y al cabo no es el cuerpo un deseo, un estado, un anatema
en definitiva un trapo arrastrado por una vieja maquinaria.
Mientras tanto, un traje de noche rememora como propias las glorias ajenas
aburriéndose cuando alguien dice: gracias.
Gracias.
lunes, 3 de febrero de 2014
Baby H. P.
Señora ama de casa: convierta usted en fuerza motriz la vitalidad de sus niños. Ya tenemos a la venta el maravilloso Baby H.P., un aparato que está llamado a revolucionar la economía hogareña.
El Baby H.P. es una estructura de metal muy resistente y ligera que se adapta con perfección al delicado cuerpo infantil, mediante cómodos cinturones, pulseras, anillos y broches. Las ramificaciones de este esqueleto suplementario recogen cada uno de los movimientos del niño, haciéndolos converger en una botellita de Leyden que puede colocarse en la espalda o en el pecho, según necesidad. Una aguja indicadora señala el momento en que la botella está llena. Entonces usted, señora, debe desprenderla y enchufarla en un depósito especial, para que se descargue automáticamente. Este depósito puede colocarse en cualquier rincón de la casa, y representa una preciosa alcancía de electricidad disponible en todo momento para fines de alumbrado y calefacción, así como para impulsar alguno de los innumerables artefactos que invaden ahora los hogares.
De hoy en adelante usted verá con otros ojos el agobiante ajetreo de sus hijos. Y ni siquiera perderá la paciencia ante una rabieta convulsiva, pensando en que es una fuente generosa de energía. El pataleo de un niño de pecho durante las veinticuatro horas del día se transforma, gracias al Baby H.P., en unos inútiles segundos de tromba licuadora, o en quince minutos de música radiofónica.
Las familias numerosas pueden satisfacer todas sus demandas de electricidad instalando un Baby H.P. en cada uno de sus vástagos, y hasta realizar un pequeño y lucrativo negocio, trasmitiendo a los vecinos un poco de la energía sobrante. En los grandes edificios de departamentos pueden suplirse satisfactoriamente las fallas del servicio público, enlazando todos los depósitos familiares.
El Baby H.P. no causa ningún trastorno físico ni psíquico en los niños, porque no cohibe ni trastorna sus movimientos. Por el contrario, algunos médicos opinan que contribuye al desarrollo armonioso de su cuerpo. Y por lo que toca a su espíritu, puede despertarse la ambición individual de las criaturas, otorgándoles pequeñas recompensas cuando sobrepasen sus récords habituales. Para este fin se recomiendan las golosinas azucaradas, que devuelven con creces su valor. Mientras más calorías se añadan a la dieta del niño, más kilovatios se economizan en el contador eléctrico.
Los niños deben tener puesto día y noche su lucrativo H.P. Es importante que lo lleven siempre a la escuela, para que no se pierdan las horas preciosas del recreo, de las que ellos vuelven con el acumulador rebosante de energía.
Los rumores acerca de que algunos niños mueren electrocutados por la corriente que ellos mismos generan son completamente irresponsables. Lo mismo debe decirse sobre el temor supersticioso de que las criaturas provistas de un Baby H.P. atraen rayos y centellas. Ningún accidente de esta naturaleza puede ocurrir, sobre todo si se siguen al pie de la letra las indicaciones contenidas en los folletos explicativos que se obsequian en cada aparato.
El Baby H.P. está disponible en las buenas tiendas en distintos tamaños, modelos y precios. Es un aparato moderno, durable y digno de confianza, y todas sus coyunturas son extensibles. Lleva la garantía de fabricación de la casa J. P. Mansfield & Sons, de Atlanta, Ill.
FIN
Una de las historias de Confabulario
Juan José Arreola
martes, 21 de enero de 2014
Españolitos
Los españoles, en general, somos envidiosos, además de groseros y mal educados, es más, somos unos fantasmas que vamos de perdona vidas por ahí, fanfarroneando y creyéndonos mas listos y mejor que nadie.
Además no nos respetamos entre nosotros y cuando hablamos, acabamos discutiendo a grito pelado a ver quien convence al otro, porque creemos y esto es así, que cuando más grita uno mas razón tiene, ¡no sabemos hablar de otra forma!, nos creemos unos listillos siempre intentando engañar al otro, cuando en realidad, no somos más que pobres ignorantes a los que les están continuamente chuleando y timando sin enterarse de nada.
No hemos salido aún de los cuarenta años, ¡cuarenta!, de franquismo, al que por otra parte nadie combatió, permitiendo el saqueo sistematico del patrimonio patrio y toda clase de excesos, desde los estamentos del estado hasta los mas recónditos lugares de poder de la clase que fuera y así seguimos con la cabeza gacha y comulgando con piedras de molino.
Y ahora en pleno siglo XXI, seguimos intentando inútilmente quitarnos los restos de maleza que nos invade, desde los poderes judiciales corruptos, los políticos mas corruptos todavía y siempre por los siglos de los siglos la espada de Damocles pendiendo sobre todos nosotros de la infecta iglesia que desde los púlpitos aborrega a las gentes del pueblos llano, por no hablar de las poderosas sectas ligadas a ella, como el opus, legionarios y demás.
Porque este país esta carcomido y no tiene solución, porque las fuerzas sociales que deberían regenerarlo no están por la labor o lo que es peor participan de la corrupción y del apoltronamiento, por no hablar de los suculentos réditos que sacan para sí y sus adlateres y de una casa real acomodada, mirándose el ombligo y saciada con sus numerosas prebendas.
Mientras el pueblo se complace en una democracia violada y exagüe que no cumple con las expectativas de lo que en su día se vendió como la mejor y mas avanzada de las cartas magnas, redactada por las mentes más preclaras del momento, o eso dicen, un modelo de convivencia, cuando en realidad se debería haber echo tabla rasa, desde renunciar a un jefe del estado que sigue afecto a las leyes del movimiento y donde no hemos sido capaces de restablecer una república dolorosamente arrebatada, ni establecer un estado federal serio, donde Cataluña, País vasco y Galicia estuvieran libremente asociados al resto de España, proclamando encima que el denominado español es en realidad el castellano, lengua por otra parte mayoritaria, olvidando que tanto catalán, vasco y gallego son tan españolas como el castellano, y por tanto, con tanto derecho unas como otras de existir y de ser los vehículos de expresión naturales de sus regiones, sin ninguna mengua ni restricciones por parte de sus enemigos que con increíbles argumentos intentan socavar la voluntad de los pueblos solo pensando en las ventajas políticas que recogen de estas peleas que usan para su beneficio.
Por no hablar de la derecha española aún sumergida en el franquismo, es más, proveniente de él, es lo que hay, la derecha más retrógrada de Europa, llena de corruptos, meapilas y cosas peores, una derecha que en este país aglutina a todas sus fuerzas mientras la izquierda o mejor las izquierdas están desperdigadas intentando saber si son galgos o podencos los que una y otra vez les humillan en las urnas, sin miras, sin ideales y sin ilusión, unas izquierdas que como sucedió en la guerra civil pelean entre ellas sin llegar a ser capaces de llegar a un entendimiento por el bien común, que entiendan que la única forma de acabar con la corrupción, incluso de la de dentro de ellos mismos, debería llevarles a una coalición desde la cual deberían acabar con este estado de cosas y de verdad gobernar para la gente, reformando leyes y haciendo funcionar de verdad la justicia evitando las prevaricaciones y demás abusos judiciales, policíacos, leguislativos, etc, demostrando que este país de verdad puede funcionar, pero empezando desde arriba como debe hacerse y dejando a las pobres gentes ya de por si bastante sangradas.
Este país debería ser un referente en investigación, ponerse las pilas, ser de verdad un referente de las cosas bien hechas y no de la sinvergüencería que hay a todos los niveles, este país debe ser lo que pudo ser y no fue un crisol de culturas, de ideas y de prosperidad para todas sus gentes y eso solo se puede lograr desde un gobierno fuerte, que anteponga sus intereses por el del bien común, apoyado por sus ciudadanos y no en contra de ellos, hay que refundir la educación, haciéndola pública de verdad, quitándole el sectarismo de los gobiernos de turno y blindandola contra los vaivenes de la clase política, hay que asegurar la sanidad pública bien hecha, eliminando cualquier atisbo de privatizacion, y si quieren ahorrar que eliminen visitadores médicos que pagados por las multinacionales del sector por medio de prebendas hacen que los doctores receten los medicamentos que a ellos les recomiendan, además de poner gestores públicos, que los hay, que se dediquen en serlo a lo que se tienen que dedicar y no meros adornos políticos, gente que sepa, que la hay, que con la salud no se juega y que no debe ser solo un camino para lucrarse.
Fijemos las bases pero unas bases que no puedan truncarse, ni desviarse de la travesía en el desierto que debemos emprender, mirando hacia atrás sin ira, aunque teniendo presente la carga histórica que llevamos en la espalda, la que nos da derecho a ser nomimados como nación, pero de la que solo podemos sacar en conclusión que desde los reyes católicos este país ha sido un nido de vividores y de pobre gente zarandeada de un lado a otro sin ningún derecho, porque siempre hemos ido a remolque de unos gobiernos zafios y advenedizos que solo han procurado por su bien olvidandose de la gente que les ha sustentado a los largo de los siglos, sin apenas indignarse con lo que han tenido y tienen que aguantar de las clases que los gobiernan.
lunes, 20 de enero de 2014
María de Castilla, reina de Aragón
Acta de defunción de Doña María de Castilla, esposa de Alfonso V de Aragón, fallecida en Valencia el día 4 de Septiembre de 1458:
"¿Digau vosaltres, senyors testimonis e metxes de sus dits, conexeu que la dita senyora reina Dª. Maria, que ha jau sia morta?. E de present los dits metjes, presents e asistents tots los sus dits testimonis, acostarense a la dita senyora jaent en lo dit llit, e lo dit mestre Grabriel Garcia, posa una candela ensesa, en dret e molt prop de la boca de la reyna e tench per una estoneta la dita senyora no alená gens segons por la llum de la dita candela se mostrava. E mes, lo dit mestre Gabriel posá sobre lo cor e vendrell de la dita senyora, un got de vidre ple d'aygua, e tench loi per un altra estoneta, e tant com hi stech lo dit got, nil aygua de aquell no feu moviment, e tots los dits metxes e tots los dits testimonis de sus nomenats, e asistens e molts altres, aixi doncelles, senyores com altres persones e companyes, tots a una veu a ab llágrimes, e plors digueren e respongueren alt dits mayordom e thesorer, que veritat es que la dita senyora reine, muller e relicta del molt alt senyor don Alfonso rey Daragó e de los dos Sicilies, era o es morta, e pasada de esta present vida, segons tots era notori, e los dits metxes digueren, que los dits senyals de la candela, ensesa prop la boca, e lo got ple daygua sobre lo cor o vendrel, per orde de medicina, e practica de metxes segons, que de sus stat fet, eran, e son senyals de la persona morta."
"¿Digau vosaltres, senyors testimonis e metxes de sus dits, conexeu que la dita senyora reina Dª. Maria, que ha jau sia morta?. E de present los dits metjes, presents e asistents tots los sus dits testimonis, acostarense a la dita senyora jaent en lo dit llit, e lo dit mestre Grabriel Garcia, posa una candela ensesa, en dret e molt prop de la boca de la reyna e tench per una estoneta la dita senyora no alená gens segons por la llum de la dita candela se mostrava. E mes, lo dit mestre Gabriel posá sobre lo cor e vendrell de la dita senyora, un got de vidre ple d'aygua, e tench loi per un altra estoneta, e tant com hi stech lo dit got, nil aygua de aquell no feu moviment, e tots los dits metxes e tots los dits testimonis de sus nomenats, e asistens e molts altres, aixi doncelles, senyores com altres persones e companyes, tots a una veu a ab llágrimes, e plors digueren e respongueren alt dits mayordom e thesorer, que veritat es que la dita senyora reine, muller e relicta del molt alt senyor don Alfonso rey Daragó e de los dos Sicilies, era o es morta, e pasada de esta present vida, segons tots era notori, e los dits metxes digueren, que los dits senyals de la candela, ensesa prop la boca, e lo got ple daygua sobre lo cor o vendrel, per orde de medicina, e practica de metxes segons, que de sus stat fet, eran, e son senyals de la persona morta."
![]() |
Escudo de armas de la reina de Aragón |
domingo, 19 de enero de 2014
ESPEJO
De pie, ante el espejo
miras fijamente la imagen
que crees propia
e incluso
en algún momento
fuiste esa imagen
que te representó
Copiastes gestos
formas y vocablos ajenos
respirando el aliento
de alguien cercano
al final eres tú en tu faceta mas honesta
y cuando pronuncian tu nombre
no soy yo, exclamas, es el otro
el otro, el plagiario
el otro, el culpable
el otro, el que mentía.
Y así desfilan ante tus ojos
tu imagen y tus miedos.
miras fijamente la imagen
que crees propia
e incluso
en algún momento
fuiste esa imagen
que te representó
Copiastes gestos
formas y vocablos ajenos
respirando el aliento
de alguien cercano
al final eres tú en tu faceta mas honesta
y cuando pronuncian tu nombre
no soy yo, exclamas, es el otro
el otro, el plagiario
el otro, el culpable
el otro, el que mentía.
Y así desfilan ante tus ojos
tu imagen y tus miedos.
jueves, 11 de abril de 2013
SUPERHÉROE
Nada me gustaría más que salvar a la humanidad y por supuesto limpiarla de villanos.
Le pregunté a una amiga que superpoder le gustaría tener a lo cual me respondió que la paz mundial y que nadie necesitase luchar por nada, le dije que eso era muy cursi y que siendo así los superhéroes no existirian, por lo que ese superpoder la convertía en una supervillana, mi comentario no le gustó nada, no sé si porque era estúpido, o quizá por eso mismo.
Entonces mi amiga me pregunto que superhéroe seria yo, a lo que le respondí inmediatamente que el Hombre Granuloso, un tipo bien intencionado aunque lleno de granos de pus y que su superpoder consistía en lanzar pus sobre todas las cosas limpias y sanas, en una lucha constante con la Higiene a quien esto le jode.
A mi amiga tampoco le gusto mucho mi idea de superhéroe, en parte porque tenia un granito en medio de la frente.
Mas tarde volviendo a casa en taxi le pregunté al taxista que superpoder le gustaría tener, a lo que contestó que supercorrupto, pues podría robar sin problemas, pasándoselo muy bien a costa de los demás y los superdelitos más pronto o más tarde prescribirían en medio del juicio o dejarían de importar por lo que siempre seria considerado una persona intachable, a mi amiga cuando escuchó esto le dio por reventarse el granito con muy buena puntería.
Me dio un poco de asco, después ya no me importó.
Ya no pienso en salvar a la humanidad.
Le pregunté a una amiga que superpoder le gustaría tener a lo cual me respondió que la paz mundial y que nadie necesitase luchar por nada, le dije que eso era muy cursi y que siendo así los superhéroes no existirian, por lo que ese superpoder la convertía en una supervillana, mi comentario no le gustó nada, no sé si porque era estúpido, o quizá por eso mismo.
Entonces mi amiga me pregunto que superhéroe seria yo, a lo que le respondí inmediatamente que el Hombre Granuloso, un tipo bien intencionado aunque lleno de granos de pus y que su superpoder consistía en lanzar pus sobre todas las cosas limpias y sanas, en una lucha constante con la Higiene a quien esto le jode.
A mi amiga tampoco le gusto mucho mi idea de superhéroe, en parte porque tenia un granito en medio de la frente.
Mas tarde volviendo a casa en taxi le pregunté al taxista que superpoder le gustaría tener, a lo que contestó que supercorrupto, pues podría robar sin problemas, pasándoselo muy bien a costa de los demás y los superdelitos más pronto o más tarde prescribirían en medio del juicio o dejarían de importar por lo que siempre seria considerado una persona intachable, a mi amiga cuando escuchó esto le dio por reventarse el granito con muy buena puntería.
Me dio un poco de asco, después ya no me importó.
Ya no pienso en salvar a la humanidad.
sábado, 29 de diciembre de 2012
¿ JUSTICIA ?
Hace años en los Estados Unidos de América, hubo un caso de violación y asesinato.
La policía después de un exhaustivo examen del lugar del crimen solo pudo conseguir unas muestras de semen supuestamente del asesino, como no se hallo nada más, la investigación se centró en eso.
Por lo que se procedió a hacer análisis de sangre a todos los vecinos de la víctima, sin resultado, se ampliaron los análisis a todo el barrio, sin resultado, luego a todos lo hombres de la ciudad, sin resultado, se decidió ampliar la búsqueda en las poblaciones vecinas, sin resultado, más tarde se amplió al radio de acción a las poblaciones más alejadas, donde se encontró a un hombre cuyo semen coincidía con las muestras de ADN, inmediatamente se paró la investigación.
La policía no encontró ninguna evidencia que relacionara al sospechoso con el crimen y eso que busco hasta la extenuación, se comprobó si conocía a la víctima, si compraba en el mismo supermercado, si las empresas donde trabajaban tenían relación, si tenían conocidos comunes, si el acusado iba por algún motivo al barrio de la víctima, si la víctima iba al barrio del acusado, nada, ni el más mínimo indicio de que se conocieran de algo.
No obstante el hombre fue llevado a juicio, acusado de que se había levantado por la noche, sin ser oído, para ir a cometer un crimen a un lugar desconocido para él.
Durante el juicio se le preguntó a su esposa si existía la posibilidad de que su marido se hubiera levantado por la noche y desapareciera durante unas horas sin que ella se diera cuenta, a lo que respondió que no, que imposible.
Pero la acusación la forzó a admitir que no es imposible que alguien se levante de la cama sin que su compañera dormida se de cuenta, cosa que es evidente. Y esa fue exactamente la acusación, que había hecho algo que puede hacer cualquiera.
Además se convenció al jurado de que la probabilidad de que el semen de un hombre cualquiera coincida con el de otro era extraordinariamente baja, tanto como ganar la lotería, (ese fue el argumento).
Con estas "pruebas" el hombre fue condenado a cadena perpetua.
Varios años después, exactamente 15, un preso condenado por varios asesinatos tuvo una especie de crisis mística, por lo que decidió confesar sus crímenes, entre ellos la violación y asesinato del caso que he relatado.
Y no es el único caso en el que una persona es condenada a causa de los jurados populares, que aunque parecen más democráticos e imparciales, no tienen la preparación de los jurados profesionales y son por ello facilmente manipulados e influenciados.
Y creo que todos tenemos aún frescos algunos casos........
La policía después de un exhaustivo examen del lugar del crimen solo pudo conseguir unas muestras de semen supuestamente del asesino, como no se hallo nada más, la investigación se centró en eso.
Por lo que se procedió a hacer análisis de sangre a todos los vecinos de la víctima, sin resultado, se ampliaron los análisis a todo el barrio, sin resultado, luego a todos lo hombres de la ciudad, sin resultado, se decidió ampliar la búsqueda en las poblaciones vecinas, sin resultado, más tarde se amplió al radio de acción a las poblaciones más alejadas, donde se encontró a un hombre cuyo semen coincidía con las muestras de ADN, inmediatamente se paró la investigación.
La policía no encontró ninguna evidencia que relacionara al sospechoso con el crimen y eso que busco hasta la extenuación, se comprobó si conocía a la víctima, si compraba en el mismo supermercado, si las empresas donde trabajaban tenían relación, si tenían conocidos comunes, si el acusado iba por algún motivo al barrio de la víctima, si la víctima iba al barrio del acusado, nada, ni el más mínimo indicio de que se conocieran de algo.
No obstante el hombre fue llevado a juicio, acusado de que se había levantado por la noche, sin ser oído, para ir a cometer un crimen a un lugar desconocido para él.
Durante el juicio se le preguntó a su esposa si existía la posibilidad de que su marido se hubiera levantado por la noche y desapareciera durante unas horas sin que ella se diera cuenta, a lo que respondió que no, que imposible.
Pero la acusación la forzó a admitir que no es imposible que alguien se levante de la cama sin que su compañera dormida se de cuenta, cosa que es evidente. Y esa fue exactamente la acusación, que había hecho algo que puede hacer cualquiera.
Además se convenció al jurado de que la probabilidad de que el semen de un hombre cualquiera coincida con el de otro era extraordinariamente baja, tanto como ganar la lotería, (ese fue el argumento).
Con estas "pruebas" el hombre fue condenado a cadena perpetua.
Varios años después, exactamente 15, un preso condenado por varios asesinatos tuvo una especie de crisis mística, por lo que decidió confesar sus crímenes, entre ellos la violación y asesinato del caso que he relatado.
Y no es el único caso en el que una persona es condenada a causa de los jurados populares, que aunque parecen más democráticos e imparciales, no tienen la preparación de los jurados profesionales y son por ello facilmente manipulados e influenciados.
Y creo que todos tenemos aún frescos algunos casos........
lunes, 3 de septiembre de 2012
Amanece
Amanece de un color fucsia.
Dentro, el economista hace aspas de molino en la alcoba.
Mientras, declara con voz solemne:
-Cuando ponga dos tomates sobre las cuencas de los ojos habré llegado a un punto neutro.
La mujer inflable lo miró con desgana, un tanto irritada y escupió un ramillete de flores.
-Entonces deberías considerar variar un poco las cosas en el espejo -respondió.
Al economista le empezó a palpitar una vena de la frente.
-No pedí el desayuno en la cama -concluyó tajante.
La mujer quedó en silencio por un rato.
Luego le dio por saltar como una marioneta.
La puerta del dormitorio quedó cerrada como un sepulcro.
-Pero ayer dijiste que la señal iba a ser un zumbido. -se atrevió a decir al fin cuando se detuvo, exhausta.
Él la miró furioso.
Vio en sus ojos un coche averiado, una nube con forma de haba.
Muy decidido, sacó un estilete de su oreja y la reventó en el acto.
La mujer inflable, no pensó, mientras se esparcía en pedazos por toda la habitación.
-Estoy llena de aire - suspiró.
-Ese no es mi problema -reflexionó el economista en voz alta.
Luego volvió a la cama para temblar de frío.
Eran las 6 y cuarto.
-Nunca más resolveré una operación matemática, pensó bajo una lluvia de confetti.
-Desde ahora prefiero que los astros decidan mi destino.
-En el fondo estoy un poco harto de hacerme cargo de él yo mismo.
De pronto se escucha el llanto de un niño y cierra los ojos.
En otra parte, una mujer riega el jardín con la sopa de letras de la noche anterior.
Luego se quita con los dientes un callo de los pies, señalando al cielo con el dedo corazón.
-No creo que sea importante -dice su hijo de pupilas dilatadas.
Un tractor de juguete pasa a recoger la basura y debajo de la tierra se tensan las tuberías.
-Qué diablos.
-De todos modos pensaba sembrar espárragos.
El niño recoje tres piedras, da una voltereta y cae como una hoja marchita.
La mujer se acuesta a un lado y canta una canción de cuna.
-Esta noche cenaremos caracoles -dice.
Entonces los dos se ponen de pie y regresan abrazados a casa.
Cerca en un parque melancólico, un hombre está sobre el tejado de la casa gris.
-Me he mudado -dice con voz cavernosa.
Luego continua mordiéndose las uñas mientras piensa en números primos.
En el piso siete también amanece.
A Dino, el perro, esto no le importa.
Ladra en portugués un rato y luego hace la siesta.
En su sueño hay algo similar a flores y todo huele a azufre.
En el parque los niños cantan en torno a un viejo árbol.
-Las horas no suelen pasar tan lentas, dicen y el hombre del tejado cae como una piedra sobre la acera.
domingo, 2 de septiembre de 2012
Monja alférez
![]() |
Anónimo, atribuido a Juan van der Hamen 1626 |
A los 15 años huyó del convento que consideraba una prisión, disfrazada de muchacho entrando al servicio de don Francisco de Cárdenas, amigo de su padre el señor de Erauso, presentándose como sobrino de éste.
Un día su padre visito a su amigo y Catalina temiendo que la reconociera y la enviara otra vez al convento, huyo a Valladolid, donde tras mil peripecias apareció en Sevilla donde se enroló como soldado en las compañias que iban a América con el nombre de Alonso Díaz y Ramírez de Guzmán.
Con tan mala suerte que el barco en que viajaba se hundió frente a las costas de América, salvándose junto con el cofre que contenía los sueldos de la tripulación.
Un tendero de la población de Paita, la acogió viendo que sabia leer y escribir, encargándole la contablidad del negocio.
Al tiempo sucedió que en una riña en la tienda hirió a uno de los clientes, por lo que fue detenida, por suerte la hermana del herido, que más o menos estaba enamorada de él, creyéndola hombre, le ayudo a huir.
Huyo en una barca con la suerte que en alta mar un galeón la recogió desembarcandola poco después en otra población, alejada de Paita, donde la justicia la reclamaba.
Buscándose la vida se enroló como soldado, quiso la casualidad que la compañía estaba mandada por su hermano, Miguel de Erauso, y que este parece ser que no la reconoció.
En una de las salidas la compañía fue objeto de una emboscada por parte de los indios en la que el alférez que llevaba la bandera cayó muerto, por lo que Catalina/Alonso recogiendola del suelo peleo abrazada a ella hasta que el ataque fue rechazado.
Por este hecho fue nombrada alférez portaestandarte de los ejércitos de España y de las Indias.
En una de tantas riñas callejeras del Nuevo Mundo, junto a un compañero cruzó espadas contra 4 espadachines, venció, aunque fue herida, refugiandose en un convento de frailes, pero temiendo que descubrieran que era una mujer, huyo, escondiéndose en casa de una joven llamada Juana de Valcárcel, la madre de ésta encantada con el que creía un apuesto alférez le propuso que se matrimoniara con su hija, no pudiendo esconder más su sexo, se escapó de la casa con lo que no tardó en ser detenida, a causa de la pelea, y condenada a muerte.
La suerte le sonrió, porque en el cadalso y con la soga al cuello, el presidente de La Plata mandó detener la ejecución, salvándole la vida, parece ser que a ruegos de la viuda de Valcárcel y su hija, que aún soñaba con matrimoniar con aquel apuesto joven.
Una vez puesta en libertad se las ingenió para darle esquinazo a todos, por lo que volvió a huir, esta vez hacia La Paz.
Una vez allí, nada mas llegar como quien dice, ya estaba metida en otro fregado, al parecer la esposa del corregidor de dicha ciudad le pidió ayuda contra su esposo que la tenía por adúltera, al parecer tenia la espada floja y se metía en líos sin pensar en nada más.
Con razón o sin razón, desenvainó otra vez la espada en defensa de una dama y, además contra la autoridad y según cuenta, huyó perseguida a trabucazos hasta Cuzco donde fue herida de gravedad, buscando refugio en el palacio episcopal donde gritando pidió:
¿Auxilio! ¿Imploro la protección del señor obispo!.
Cayendo desmayada, y con las curas se descubrió su verdadero sexo, por lo que el obispo le pidió explicaciones de su vida y no sabiendo como actuar la envió a España con una carta para el rey.
Cuando Felipe IV leyó la carta del obispo, quiso conocerla, mandándola llamar a su presencia, cosa que hizo, pero, presentándose como alférez portaestandarte de los Ejercitos de España e Indias.
Al rey le impresiono esta presentación declarando que ojala en España hubieran soldados tan valientes como ella, en cuanto a la petición de volver al servicio de la corona y seguir vistiendo de hombre le contestó que a él no le correspondía tal decisión, pues, solo el papa podía darle el permiso correspondiente.
Partió pues a Roma donde Urbano VIII, a recomendación del rey le concedió autorización para vestir de hombre.
Paso mes y medio en Roma, de allí fue a Nápoles, y según cuenta ella misma:
"En Nápoles, un día, paseándome en el muelle, reparé en las risotadas de dos damiselas que parlaban con dos mozos. Me miraban, y mirándolas, me dijo una: «Señora Catalina, ¿adónde se camina?» Respondí: «Señoras putas a darles a ustedes cien pescozones y cien cuchilladas a quien las quiera defender.» Callaron y se fueron de allí".
Una vez conseguido esto, volvió a embarcarse hacia América con el nombre de Antonio de Erauso, a partir de aquí se pierde en la historia, creyéndose que murió en el naufragio del barco que la llevaba de vuelta a América o en una riña callejera.
Pero, lo cierto es que en Nueva España se dedicó a la arriería, y en 1650, en el camino de Veracruz, enfermó y murió.
La vida de esta mujer parece inverosímil aunque parece rigurosamente cierta, aunque algunos eruditos consideran que la "Historia de la monja alférez" escrita por ella mima es apócrifa, ya que se publicó en 1829.
En sus memorias confiesa alguna aventura lésbica, como cuando una ventera la sorprende "andándole a la hija entre las piernas".
Si queréis leer su vida de su propia mano, aquí.
sábado, 1 de septiembre de 2012
Sam Harris
Sam Harris, nacido en 1967, es Doctor en Neurociencia y Licenciado en Filosofía. En sus estudios de neurociencia llevó a cabo investigaciones sobre las bases neuronales de las creencias y la moralidad, usando imágenes de resonancia magnética funcional. Es decir, tiene un conocimiento científico sobre estos temas, además de tener una formación humanística en filosofía.
viernes, 31 de agosto de 2012
Prostitución IV

La influencia de la prostitución ambulante en las ferias y mercados es uno de los rasgos característicos de esta época que excedió considerablemente a la antigüedad en tal concepto.
Lo propio puede decirse de las grandes fiestas populares como las de los Santos, de Pascua y Carnaval, de los torneos, peregrinaciones y romerías.
En cuanto a las grandes expediciones militares como las de las cruzadas, hay que decir que los puertos de mar como Hamburgo, Venecia, Nápoles y Lisboa, eran centro de una enorme prostitución como lo atestiguan las poesías de la época.
No poca influencia ejercieron también en ella las gentes de condición servil, que no dejaron de existir en toda la Edad Media.
Así, en Bizancio, a pesar de las prohibiciones de la emperatriz Teodora, hubo un gran tráfico de esclavas. Lo propio en Italia y en Grecia, no obstante renovarse los edictos persiguiendo tan vergonzoso trato.
En las mancebías estaban tratadas las mujeres como verdaderas esclavas, y lo propio acontecía en todo el Oriente musulmán, lo que se refleja en la literatura de aquel tiempo.
Alfonso el Sabio de Castilla reglamentó ya la prostitución, ofreciendo cuadros vivos de ella las inmortales obras de Fernando de Rojas y del Arcipreste de Talavera.
Los castigos aplicados a los proxenetas, y que se encuentran en todos los países de Europa eran muchas veces ilusorios, y, cuando más, no tardaban en caer a poco en desuso.
En 1254, el Rey Luis IX decretó el destierro de todas las prostitutas de Francia, pero cuando comenzó a

El nuevo decreto especificaba en qué zonas de París podían vivir las prostitutas, reglamentaba su forma de actuar, la ropa que podían usar y las insignias que las caracterizaba, se las sometía a una inspección y control de un magistrado policial, que llegó a ser conocido bajo la denominación de ‘rey de los alcahuetes, mendigos y vagabundos’.
En su lecho de muerte, Luis IX aconsejó a su hijo que renovara el Decreto de Expulsión, cosa que éste hizo con resultados similares a los anteriores.

No era infrecuente tampoco que las visitasen entonces grandes dignatarios, que por otra parte las obsequiaban con regalos para bailes y festejos.
Tal ocurrió en Viena durante el reinado del emperador Segismundo en 1435 y en Praga en el del emperador Alberto II.
Las ordenaciones acerca del comercio de las prostitutas eran tan comunes como minuciosas, negándoseles, sin embargo, el derecho de ciudadanía a partir del siglo xv.
Se las obligaba a usar trajes especiales, separándolas de las mujeres honradas, incluso en las tumbas, reservándoselas lugar aparte en las iglesias.
Tampoco debe olvidarse que la escasa población y menor riqueza de las ciudades medievales impidieron el lujo y esplendor que acompañó al desarrollo de la prostitución en Grecia y Roma.

Sólo en el oriente bizantino e islamita se hallan ejemplos que recuerdan los de las modernas urbes mundiales en esta parte.
Donde más parece haberse concentrado el ejercicio de la prostitución es en las grandes villas universitarias, como Padua, Florencia, París, Heidelberg, Oxford y Salamanca.
Los moralistas no cesaron de clamar contra esta proximidad cual lo demuestran en el siglo xIII las invectivas de Jaime de Vitri.
Lo propio se observa en Italia por parte de Eneas, Silvio y del Panormita, condenando la inmoralidad de los estudiantes de Siena.

En Inglaterra había una cadena de burdeles cerca del puente de Londres, que en un principio obtenía su licencia del Obispo de Winchester y luego del Parlamento.
En 1611 bajo el reinado de Enrique II se dictó una serie de ordenanzas, con las que se trató de evitar la propagación de las enfermedades venéreas. Por las mismas se prohibía a los dueños de los establecimientos que tuvieran mujeres atacadas por esas enfermedades, como también la admisión de hombres que sufrieran "males nefandos".
Con el advenimiento de la Reforma, las costumbres cambiaron totalmente, y se insistió sobre la necesidad imperiosa de la castidad.
En 1650, en Inglaterra se llegó a considerar la fornicación como una felonía, que al reiterarse podía acarrear

A partir de este año las prostitutas comenzaron a ser juzgadas por tribunales civiles y no eclesiásticos, se las condenaba por indecencia pública o alteración del orden.
En 1751 comenzaron a cerrarse los burdeles y desde entonces la legislación se ocupa de las ofensas contra la decencia en lugares públicos y trata de castigar, especialmente a los intermediarios de la prostitución.
En la España de los Austrias (s. XVI), para que una joven pudiese entrar en una mancebía, o casa pública de prostitución, tenía que acreditar con documentos ante el juez de su barrio ser mayor de doce años, haber perdido la virginidad, ser huérfana o haber sido abandonada por la familia, siempre que ésta no fuese noble.

En el siglo xv, las mujeres se agrupaban en mancebías enormes, cercadas por murallas, en las que su número llegaba a centenares.
Estos establecimientos fueron reglamentados por Felipe II, suprimidos por Felipe IV, reimplantados por Carlos II, y legalizados, definitivamente, en 1865.
En América, la mancebía más importante fue la que se denominó Casa de Recogidas, fundada en La Habana en 1776.
Se permitió a algunas mujeres a que libremente se trasladaran al Perú, ya muy avanzada la conquista. Y entre estas se hallaban comprendidas las prostitutas llamadas "portuguesas".
Es decir, la prostitución parece haber llegado a América por la vía de la importación. Sin embargo, las nativas también fueron obligadas (de una u otra forma) a prostituirse.

Había también leyes de Indias tendentes a proteger el sexo débil indígena, tales como aquellas que prohibían que las indias fueran obligadas a acompañar en los viajes a los españoles y a salir de su residencia, igualmente tampoco se aceptaba por las autoridades denuncias de amancebamiento con clérigos si éstas no tenían el respaldo de las correspondientes pruebas, a fin y objeto de poner a las mujeres indígenas a salvo de calumnias y de las que se aprovechaban, como no, los clérigos.

Y la Iglesia al exponer la moral cristiana rechaza la prostitución, al igual que cualquier otro tipo de relación sexual fuera del matrimonio, ya que constituyen pecado grave, independientemente de la legislación estatal al respecto.
Expedificandolo como pecado de fornicación, que excluye del reino de los cielos al que lo comete, como declara S. Pablo a los de Corinto y a los de Éfeso [(1 Cor 6, 9-10), (Eph 5,5)].
jueves, 30 de agosto de 2012
Aretusa
El río Alfeo, hijo de Océano y de Tetis, se enamoro de la ninfa Aretusa, pero esta había prometido ser siempre virgen, al igual que su compañera de caza Artemisa.
Ante las solicitudes de Alfeo, Aretusa le pide a Artemisa que le ayude a huir del pretendiente.
Artemisa la transforma en corriente de agua, aún así Alfeo continua con su solicitud, por lo que Aretusa dirigiendo su curso por debajo del mar, se traslada desde Grecia a la isla de Ortigia, en Siracua, Sicilia, creando un manantial que lleva su nombre.
Aún así el río Alfeo no se rindió y dirigiendo tambien su curso bajo el mar, mezcló sus aguas con el manantial de Aretusa, materializando su pasión.
Esta leyenda parece devenir de la creencia popular de que el río Alfeo se comunicaba subterráneamente con las aguas del manantial de Aretusa.
De hecho, Estrabón afirmaba que si se arrojaba una copa al Alfeo, aparecería en la fuente de Ortigia.
miércoles, 29 de agosto de 2012
Malabarismo
Fuera, hace un día gelatinoso.
Una tras otra se van juntando las horas y no pasa nada.
Te aburres. Te desesperas. Te sientes inútil.
Luego, como si el universo se hubiera puesto de acuerdo una tras otra te caen las oportunidades.
Las aprovechas y acaparas.
De pronto te cae una desgracia.
Y otra. Y otra.
Cuando te das cuenta todo está patas arriba.
Pero, por fortuna todo tiene remedio.
Por eso, resignado, compras un manual de malabarismo.
Nos vemos en la caja de zapatos.
Una tras otra se van juntando las horas y no pasa nada.
Te aburres. Te desesperas. Te sientes inútil.
Luego, como si el universo se hubiera puesto de acuerdo una tras otra te caen las oportunidades.
Las aprovechas y acaparas.
De pronto te cae una desgracia.
Y otra. Y otra.
Cuando te das cuenta todo está patas arriba.
Pero, por fortuna todo tiene remedio.
Por eso, resignado, compras un manual de malabarismo.
Nos vemos en la caja de zapatos.
martes, 28 de agosto de 2012
Esculturas Inusuales XXIX
No habéis de asustaros
si con ella llegáis a encontraros,
pues trae mala suerte
a una pobre arañita dar muerte.
Os suplico que nunca con saña
persigáis y aplastéis a una araña
pues es inocente
aunque tenga ese aspecto imponente.
lunes, 27 de agosto de 2012
Nadie
LOS NADIE
"Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadie con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca. Ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadie la llamen, aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho,o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadie: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadie: los ningunos,
los ninguneados, corriendo la liebre,
muriendo la vida, jodidos, rejodidos.
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadie, que cuestan menos que la bala que los mata."
(Eduardo Galeano)"El libro de los abrazos".
"Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadie con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca. Ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadie la llamen, aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho,o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadie: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadie: los ningunos,
los ninguneados, corriendo la liebre,
muriendo la vida, jodidos, rejodidos.
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadie, que cuestan menos que la bala que los mata."
(Eduardo Galeano)"El libro de los abrazos".
sábado, 25 de agosto de 2012
Si
Si guardas en tu puesto la cabeza tranquila,
cuando todo a tu lado es cabeza perdida.
Si tienes en ti mismo una fe que te niegan
y no desprecias nunca las dudas que ellos tengan.
Si esperas en tu puesto, sin fatiga en la espera.
Si engañado, no engañas.
Si no buscas más odio, que el odio que te tengan.
Si eres bueno, y no finges ser mejor de lo que eres.
Si al hablar no exageras, lo que sabes y quieres.
Si sueñas y los sueños no te hacen su esclavo.
Si piensas y rechazas lo que piensas en vano.
Si alcanzas el TRIUNFO ó llega tu DERROTA,
y a los dos impostores les tratas de igual forma.
Si logras que se sepa la verdad que has hablado,
a pesar del sofisma del Orbe encanallado.
Si vuelves al comienzo de la obra perdida,
aunque esta obra sea la de toda tu vida.
Si arriesgas de un golpe y lleno de alegría,
tus ganancias de siempre a la suerte de un día,
y pierdes, y te lanzas de nuevo a la pelea,
sin decir nada a nadie lo que eres, ni lo que eras.
Si logras que los nervios y el corazón te asistan,
aún después de su fuga, en tu cuerpo en fatiga,
y se agarren contigo, cuando no quede nada,
porque tú lo deseas, lo quieres y mandas.
Si hablas con el pueblo, y guardas la virtud.
Si marchas junto a Reyes, con tu paso y tu luz.
Si nadie que te hiera, llega a hacerte la herida.
Si todos te reclaman, y ninguno te precisa.
Si llenas el minuto inolvidable y cierto,
de sesenta segundos, que te llevan al cielo.
TODO lo de esta Tierra será de tu dominio,
Y mucho más aún ...
¡ Serás un HOMBRE, hijo mío !
Rudyard Kipling
viernes, 24 de agosto de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
Paella
El juego de la paella.

La paella es como una caja de quesitos en porciones.
Los jugadores están distribuidos alrededor de la paella de forma equidistante.
A cada jugador le corresponde solo el quesito que tiene delante de sus narices.
El cubierto oficial del juego es la cuchara de metal o madera.
Si el jugador quiere exprimir limón en su área, deberá tener autorización verbal de sus dos vecinos, a los que procurará no salpicar.
El juego comienza cuando el macho dominante de la manada dice “Vinga que es gela l’arròs!” (Tr.: ¡Venga, que se enfría el arroz)
Si la paella está buena, el elogio al cocinero se hará de forma intermitente cada dos cucharadas durante toda la comida.
Los tropezones que hay en cada sector son propiedad del jugador titular de ese espacio. Si algún elemento integrado en su zona no es del gusto del jugador lo depositará delicadamente en el centro de la paella para que lo disfrute otro jugador.
Las piezas de carne cuando salen de la paella no pueden volver, ni por partes, ni en los huesos.
Si alguien invade el espacio de otro jugador sin permiso, será amonestado, a la segunda oirá aquello de “eres un poc fill de puta” (Tr.: Eres un poco malandrín) y tendrá que pagar los carajillos.
Se entiende que un jugador abandona, cuando apoya la cuchara en el borde del caldero y dice “Estic fart, ja no puc més!” (Tr.: Estoy harto, no puedo más) En ese momento su zona queda franca y puede ser ocupada.
Queda terminantemente prohibido girar la paella para acceder a otro punto donde aún queda arroz.
Si la paella baila alguien deberá coger del asa para estabilizarla. El/los jugador(es) que se ocupen de este cometido recibirán elogios del resto, que se emplearán a fondo para mantener siempre llena la copa de vino del esforzado estabilizador durante toda la comida.
Cuando se toca hierro con la cuchara, en las postrimerías de juego, los valencianos se enfrentan al “Socarrat”, es un momento glorioso donde el nerviosismo cunde. El frenesí es tal, que aquello parece una prospección petrolífera. Los que no participan en el festín deben relajarse y esperar el postre.
La partida acaba cuando los jugadores se retiran o ya no queda nada en el caldero, señal indiscutible que estaba buena o había mucha hambre.
E-mail mandado por un amigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)